Catálogo
Español

TEATRO DEL SOHO CaixaBank, ''Gypsy''

Málaga

Ubicado en el céntrico barrio malagueño del mismo nombre, el TEATRO DEL SOHO CaixaBank fue adquirido en 2017 por Antonio Banderas quien, después de regresar a su ciudad natal tras su etapa como estrella de Hollywood ...
Ver todos
... lo renovó y lo transformó en un teatro de última generación con casi 900 asientos (como se puede ver en estas renderizaciones de Illusion Stage) que produce musicales de gran éxito.El diseño visual de Gypsy está configurado ...
... en los reflejos metálicos de la tela HLU - Lucilla plata, de la que el stage designer Alejandro Andújar explotó todas las posibilidades escenográficas.El escenario fue decorado, de hecho, para responder funcionalmente a las necesidades espaciales y cinéticas de la puesta en escena de Antonio Banderas, con 40 cortinas plateadas móviles ...
... de diversas formas y tamaños.De hecho, se utilizaron casi 3.000 m² de HLU - Lucilla drapeado con fruncido vertical 100% y la confección incluía la mayoría de las configuraciones posibles (telones, patas, bambalinas y fondos), incluidos varios Telones en americana con apertura central y lateral, un gran Telón kabuki ...
... y 6 Telones venecianos incluido el de la imagen, aquí elevado con una apertura
... 106 m de Carril TRX, mientras que para el movimiento vertical, facilitado por la ligereza del tejido HLU - Lucilla, se utilizaron numerosos Tiros manuales.Los iluminadores Juan Gómez-Cornejo y Carlos Torrijos han explotado las propiedades altamente reflectantes de la tela HLU - Lucilla plata ...
... para pintarla de todos los colores y proyectar imágenes y vídeos que, transfigurados por la superficie hiperreflectiva y trabajada con el frunce de la tela ...
... evocaba alegóricamente la atmósfera irreal del espectáculo de variedades estadounidense de los años 30 en el que ocurrieron los hechos reales ...
Musical
Música
Jule Styne (1905-1994)
Libreto
Arthur Laurents (1917-2011)
Traducción libreto
María Ruiz
Letras
Stephen Sondheim (1930-2021)
Traducción letras canciones
Roser Batalla
Estreno
Nueva York, Broadway Theatre, 21/5/1959

Dirección musical
Arturo Díez Boscovich
Coreografía
Borja Rueda
Jerome Robbins
Diseño de escenografía
Alejandro Andújar
Diseño de vestuario
Antonio Belart
Rafael Garrigós
Diseño de iluminación
Diseño de sonido
Jordi Ballbé
Diseño de video
Joan Rodón
Emilio Valenzuela
Creaciones visuales pictóricas
José Luis Puche
Diseño de caracterización
Laura Rodríguez
Coreografía de claqué
Maria Bossy
Dirección de producción técnica
Moisés Robles
Francisco Grande
(Illusion Stage)

Producción,
montaje
Temporada
2024 / 2025

Materiales utilizados en esta producción

1T - TRX

Sistemas de carril

9SN - Kabuki de succión

Sistemas para telones

ASL - Light Sceno

Telas ligeras

CAB - Sound Absorber

Paños oscurantes

Cámaras negras

Telones acústicos

Confección lisa

Tejido: tipos de confección

Fruncido vertical

Tejido: tipos de confección

HLU - Lucilla

Tejidos metalizados

HSE - Tempesta

Sedas y rasos

QLA - Laccato

Filmes decorativos

Telones en americana

Tipologías de telón

Telones kabuki

Tipologías de telón

Telones venecianos

Tipologías de telón

Información sobre procesamiento de datos