Catálogo
Español

Teatro Carlo Felice, ''La viuda alegre''

Génova

Detalle de una de las dos cortinas en ECL - Crepe Lamé plata.La escenógrafa Leila Fteita lo eligió por su aspecto glamuroso, adaptado al tono art déco de las escenas, por su reactividad a la luz ...
Ver todos
... y por la semitransparencia, que aquí deja entrever a contraluz las decoraciones luminosas de un carrusel, una atracción que puede tomarse como símbolo de la interpretación directorial de Luca Micheletti ...
... como lo ilustran sus propias palabras:«El espectáculo gira en torno a dos ejes principales con múltiples declinaciones: por un lado, la “gira del vals” como símbolo de una época; por el otro, el tema del teatro como refugio resplandeciente fuera del mundo.Estamos en un universo en el que, ante todo, todo gira constantemente: una sociedad de cajas de música que se celebra en la ronda ritual que Schnitzler elevó a símbolo de todo el siglo ...»
«... publicando su Reigen en 1900.No se puede parar: hay una ley que condena a la ligereza.Tampoco se puede tomar la vida en serio: y aquí está el tema del teatro, del continuo cambio e intercambio de roles, máscaras, estatus, opiniones.»Los dos telones de ECL - Crepe Lamé plata, aquí iluminados con luz azul ...
... fueron confeccionados con fruncido vertical 100%, miden 22 x h 12 m y están equipados con Apertura italiana.Las dos cortinas, que el diseñador de iluminación Luciano Novelli ilumina aquí con una luz cálida, se abren sobre un fondo brillante de MSK - Skirbitz negro ...
... que aquí se eleva con Apertura romana, mientras que la temperatura de color de la luz se conmuta a fría.Redondos como el corro de Schnitzler son también los tres círculos concéntricos que suspenden una gran lámpara de araña cilíndrica estilizada en el aire sobre la escena ...
... así como es redonda la gran mesa del banquete, sobre la que se coloca un mantel de seda sintética HSX - Sintex de 10 m de Ø ...
... y es redonda la plataforma en el centro del escenario.
Opereta en tres actos
Música
Franz Lehár (1870-1948)
Libreto
Victor Léon (1858-1940)
Leo Stein (1861-1921)
Estreno
Viena, Theater an der Wien, 30/12/1905

Escenografía,
vestuario
Leila Fteita
Light design,
dirección técnica
Luciano Novelli
Dirección de escena

Montaje
Temporada
2021/2022

Materiales utilizados en esta producción

Confección lisa

Tejido: tipos de confección

ECL - Crepe Lamé

Tejidos metalizados

FMB - Macbeth 400

Terciopelos

Fruncido horizontal

Tejido: tipos de confección

Fruncido vertical

Tejido: tipos de confección

HSV - Trevi

Sedas y rasos

HSX - Sintex

Sedas y rasos

MSK - Skirbitz

Tejidos metalizados

Telones austríacos

Tipologías de telón

Telones italianos

Tipologías de telón

Telones romanos

Tipologías de telón

Información sobre procesamiento de datos